Un aspecto fundamental en la protección integral de una propiedad es restringir el paso de personas que no están autorizadas. Con esto se evitará riesgo de robos, amenazas o daños al inmueble. Lograrlo es posible a través de controles de acceso.
Los controles de acceso son dispositivos electrónicos de seguridad inteligente, que están constituido por la fusión de varios dispositivos de entrada y salida de información.
La tarjeta de control del sistema de acceso, registra dispositivos de reconocimiento, como llaves electrónicas, tarjetas o huellas dactilares, y aprueba la apertura de puertas o portones con la mediación de lectoras de identificación.
Los controles de acceso son especialmente recomendados para la restricción de ingreso en propiedades concurridas por varias personas como empresas o condominios.
Además de la efectividad en la lectura de códigos autorizados, los controles de acceso ofrecen otros beneficios como rapidez en el proceso de apertura en puertas y controles y restricción de paso únicamente para puertas autorizadas.
No te preocupes más por vigilar el acceso a ciertas áreas de tu propiedad y deja de invertir tiempo en pensar cómo proteger tus puertas o portones.
Los controles de acceso son cómodos, seguros e infalibles en el registro y valoración de ingresos a la propiedad privada y pueden instalarse en tus puertas, sin necesidad de hacer mayores cambios de infraestructura.
Los sistemas de seguridad integral con control de ingreso ofrecen ventajas adicionales como el control del personal, registro de identificación, registro de horario de ingreso y salida y restricción de entrada a áreas determinadas de la propiedad o del conjunto.
Llaves electrónicas
Consiste en la grabación de códigos de llaves electrónicas en la tarjeta de memoria y a través de una lectura, restringir o permitir de paso de personas o vehículos a determinados espacios.
Controles de portones
Muy útiles para restringir el acceso de vehículos en estacionamientos, galpones o condominios. Ofrecen la ventaja de lograr personalizar cada código a fin de determinar la identidad de la persona que solicitó el acceso.